


Control de Acceso
Cuando hablamos de seguridad es innegable que la tecnología ha puesto a nuestra disposición un gran número de opciones, no sólo destinadas a la protección de espacios y control de acceso sino también a la protección de la información que se alberga en la red o fuera de ella.
El control de acceso consiste en un mecanismo que permite verificar la identidad de un usuario u ordenador con el fin de autorizar el ingreso o acceso a recursos físicos o lógicos.
Determinar el acceso a dichos recursos es fundamental, ya que permite que su manejo responda a las finalidades con que fueron destinados; para la implementación de esto, se identifican tres componentes:
-
Mecanismo de autenticación: Puede ser una clave, lector biométrico, mapa o contraseña.
-
Mecanismo de autorización: Tras la autenticación es la que permite o no el acceso.
-
Mecanismo de trazabilidad: Complementa el mecanismo de autorización en los casos que este puede fallar.


Control de Asistencia

Los controles de asistencia laboral son sistemas decontrol de accesos que permiten llevar un registro de las entradas y salidas de los empleados en una empresa. La supervisión de la asistencia te permite comprobar la puntualidad y asistencia de los trabajadores a su puesto.